Qué es un wiki?
A Un Wiki es una herramienta de colaboración - un sitio web donde las páginas se puede cambiar al instante y publicado utilizando únicamente un navegador web (no se requiere programación). Las páginas se crean automáticamente y conectados entre sí.
- Colaborar modificables mediante páginas web
- Automático de la página web de la vinculación y la creación
- Los cambios son inmediatamente publicados.
http://translate.google.com.ar/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.wikiweb.com/&ei=soABSsflOdGblQfamNn0Bw&sa=X&oi=translate&resnum=7&ct=result&prev=/search?q=wiki+wiki+web&hl=es&sa=G
ESCRITURA COLABORATIVA EN INTERNET
Blog que detallan el concepto y su aplicación en diferentes tipos de escritura
- La "escritura colaborativa", también denominada "hiperficción constructiva’’, es uno de los tipos de [narrativa hipertextual], es decir, son los textos narrativos redactados mediante la colaboración entre varios autores, en especial gracias a la utilización de las "[[nuevas tecnologías]]". El formato [[Wiki]] y el [[blog]] colectivo son dos de las formas que adopta la escritura colaborativa en este momento.
== Relación lector-autor ==
A diferencia de la [Hiperficción explorativa], en la hiperficción constructiva el [lector] puede modificar la historia. La hiperficción constructiva consiste en el trabajo colaborativo de varios autores.
Uno de los antecedentes inmediatos de este tipo de experiencia son los [[juegos de rol]], que desde los [[años 1970años 70]] ofrecen un tipo de entretenimiento creativo con postulados muy parecidos a la liberación que propugnan los entusiastas del hipertexto. La hiperficción constructiva de este tipo era un ejemplo de [[autoría compartida]] cuya intención era más [[lúdico | lúdica]] que [[estética]], a pesar de que al realizarse por escrito permite superar la improvisación y poca elaboración de las intervenciones personales en una partida de [[rol]]. Se pierde sin embargo la interacción inmediata y visual de los juegos de rol, que dan mucha importancia a la recuperación de la narrativa oral, pero es posible que con el tiempo se llegue a experimentar con sistemas de video.
Antecedentes de este tipo de creación colectiva los ofrece la considerada "alta literatura". Así, los críticos consideran que, por ejemplo, las [[epopeya | epopeyas]] [[Homero | homéricas]] son resultado de la unión de varias obras menores de autores diversos, resultado, por lo tanto, de la labor de varias manos. En la literatura del [[Siglo de Oro]] español tampoco era extraño ver a varios autores (algunos de ellos de primera fila) colaborando en la escritura de una sola obra. Más recientemente, en el [[siglo XX]], los vanguardistas inventaron el método de los [[cadáver exquisito|cadáveres exquisitos]], elaborados también por varios escritores. Por último, también en el siglo XX, era relativamente común la redacción de novelas colectivas, normalmente con un escritor de reconocido prestigio como coordinador.
El medio escrito en papel, y la lentitud (relativa) de las comunicaciones antes de la existencia de Internet hacían sin embargo que estos procesos fueran generalmente restringidos en número de participantes, y poco ágiles y directos en los medios de colaboración.
Algunas definiciones coinciden en que la escritura colaborativa se trata de un conjunto de personas que por medio de la comunicación en línea y utilizando herramientas y software hacen aportaciones de forma personal para el enriquecimiento de un texto en específico.
== La literatura colaborativa en Internet ==
Internet ofrecía desde sus comienzos posibilidades novedosas de colaboración creativa. Inicialmente, la mayoría de estos intentos daban como resultado obras lineales, o como mucho hipertextuales:
* [http://www.geocities.com/otradechipirones/ Otra de chipirones]
== EJEMPLOS DE HIPORNOVELAS ==
En la mayoría de estos casos, a pesar de que sigue habiendo una voz autorial que domina el proceso, y que decide lo que es bueno y puede entrar en el texto y lo que no. Recientemente, sin embargo, se han desarrollado proyectos que intentan superar esta licitación:
* Escríbeme (http://www.escribeme.org/
* Relátame (http://www.relatame.com/
* El libro flotante de Caytran Dölphin (http://www.libroflotante.net/
* http://www.literativa.com/ Literativa
* [http://www.calibreocho.com Calibre Ocho]
Un paso más allá serían los proyectos desarrollados empleando el formato Wiki, el mismo que emplea la [[Wikipedia]], que facilita la cooperación entre autores. Estos son algunos ejemplos las wikis de [[Wikia]].
Recientemente se han desarrollado proyectos más ambiciosos de escritura colaborativa empleando el formato Wiki, apoyados por instituciones educativas o editoriales. Se trata de la [http://www.wikinovela.org ’’Wiki novela’’], desarrollada por la [[Universidad de Deusto]], que es un intento de crear una obra colectiva, multilingüe e hipertextual, o [http://www.amillionpenguins.com/wiki/index.php/Main_Page ’’A Million Penguins’’], desarrollado por la conocida editorial británica Penguin.
== Enlaces externos ==
*[http://www.RevistaLiteratura.com Revista de Literatura Colaborativa]
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Informática_colaborativa Informática colaborativa]
*[http://www.cibersociedad.net/congres2006/gts/comunicacio.php?id=658&llengua=es
Reflexión sobre el proceso creativo de una Wiki novela]
*[http://www.cibersociedad.net/congres2004/grups/fitxacom_publica2.php?grup=60&id=508&idioma=es
Página muy detallada sobre el tema]
*[http://www.ucm.es/info/especulo/numero6/s_pajare.htm
Las posibilidades de la narrativa hipertextual]
Explicación muy detallada del concepto sobre el que se hacen estos libros.
* [http://www.novlet.com/stories?language=41 Novlet.com]
Sistema colaborativo no lineal para la escritura de historias.
*[http://www.virtualeduca.org
Escritura colaborativa Virtual Educa]
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Informática_colaborativa Informática colaborativa]
HIPERFICCION CONSTRUCTIVA - ESCRITURA colaborativa
- La Escritura colaborativa, también conocida como Hiperficción constructiva, es uno de los tipos de narrativa hipertextual: textos narrativos redactados mediante la colaboración entre varios autores gracias a la utilización de las "nuevas tecnologías".
El formato Wiki y el blog colectivo son dos de las formas que adopta la escritura colaborativa en este momento.
Internet ofrece posibilidades novedosas de colaboración creativa. Inicialmente, la mayoría de estos intentos daban como resultado obras lineales, o como mucho hipertextuales, como Otra de chipirones.
En la mayoría de los casos hay una voz autorial que juzga y, de algún modo, modera la evolución de la historia. Recientemente, sin embargo, se han desarrollado proyectos que intentan superar esta limitación como el El Libro flotante de Caytran Dölphin (link, Escríbeme o incluso proyectos literarios empleando el formato Wiki como en El Wikijote. http://www.tumundoesonline.es/lo-sabe-la-wikipedia/escritura-colaborativa-la-narrativa-hipertextual-en-internet/#postcomment